DEVOLUCION DE SALDO CCI POR ENFERMEDAD TERMINAL
Enfermedad Terminal es estado de salud de un individuo con las siguientes características:
- a) Presencia de una o varias enfermedades avanzadas con características clínicas de terminalidad, acorde al curso natural de las enfermedades que padece; de carácter progresiva, incurable, con presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes y que no tiene tratamiento específico curativo o capacidad para retrasar la evolución conllevando a la muerte.
- b) Pronóstico de vida correspondiente con enfermedad en etapa terminal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y/o pronóstico reservado.
- c) Gran impacto emocional en paciente, familia y equipo terapéutico, muy relacionado con la presencia, explicita o no, de la muerte.
Requisitos.
Para acceder a la devolución de los recursos acumulados en la CCI en un solo pago, el afiliado deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar afiliado al Sistema de Capitalización Individual del Régimen Contributivo.
- Contar con un informe de la Comisión Médica Regional (CMR) que corresponda a su lugar de residencia o del centro de salud donde se encuentre hospitalizado, o bien de la Comisión Médica Nacional (CMN), en caso de apelación por parte del afiliado o la AFP, que establezca que el afiliado se encuentra o no en estado terminal, que incluya el o los diagnósticos confirmados, utilizando la Codificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), que describa el estado general con las características que indican la fase terminal.
- Autorización, por parte de la SIPEN, de devolución de saldo CCI.
Solicitud Devolución de Aportes.
Para acceder a la devolución del saldo acumulado en la CCI por enfermedad terminal, el afiliado o su representante legal, con poder notarial debidamente legalizado y/o Sentencia declaratoria de interdicción, según sea el caso, deberá suscribir en la AFP Romana el formulario “Solicitud de Devolución de Saldo de CCI a los afiliados con Enfermedad Terminal y el “Documento de Elección de Pago”, incluyendo la documentación siguiente:
- Documento de identidad vigente.
- Documentación médica original relacionada con la condición de salud que genera la solicitud de evaluación y calificación de enfermedad terminal, debiendo al menos depositarse un informe del o los médicos tratantes, mediante el cual certifiquen que el afiliado está en condición de enfermedad terminal, incluyendo diagnósticos, estado general y pronóstico de vida, así como el expediente clínico completo del afiliado. Para los afiliados residentes en el extranjero, dichos informes deberán ser traducidos al español por un intérprete judicial, siempre y cuando se encuentren en un idioma distinto a este y deberán estar apostillados.
